000 | 01505nam a22002414a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c541 _d541 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20191002191044.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aBrissot | ||
245 |
_aBolivia : _bante la liga de las naciones |
||
260 |
_aLa Paz : _bTipo Litografía Marinoni, _c1919. |
||
300 |
_aIII, 246 p. ; _b _c19 cm. |
||
520 | _aEn este volumen, el autor ha revisado la historia de la posesión y sucesivos gobiernos que controlan un área en disputa en el Pacífico Sur, disputado por Perú, Bolivia y Chile, describiendo también los diversos tratados relativos a su disposición, y discutiendo extensamente Las causas de la guerra entre estas naciones que tuvo lugar en 1879. Considera que la disputa todavía es propiamente abierta, y el propósito del volumen, para sentar las bases de una apelación a la Liga de las Naciones se expresa concretamente por él en las siguientes palabras: En virtud del Artículo 24 del Reglamento de la Sociedad de Naciones, y de conformidad con la doctrina de que ninguna nación puede existir sin comunicación con el mar, Bolivia pide que se le restaure la Provincia de Antofagasta, luego de el Pacífico, que perteneció a su patrimonio nacional desde el momento de su descubrimiento. | ||
650 | _aTratados internacionales | ||
650 | _aTratado de 1874 | ||
650 | _aLa Liga de las Naciones | ||
651 | _aChile | ||
651 | _aBolivia | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |