000 | 01759nas a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5634 _d5630 |
||
003 | BOLpCIP | ||
005 | 20241105152742.0 | ||
008 | t ec r pdru 0 1spa d | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cECU | ||
110 | _aMuseo de Historia de la Ciudad de Quito | ||
245 |
_aMuseo Histórico, 27-28 _bÓrgano del Museo de Historia de la Ciudad de Quito |
||
260 |
_aQuito _bInstituto Municipal de Cultura _c1957 |
||
300 |
_a267 pp. _c25,5 cm x 18 cm |
||
362 | _aAño IX, núm. 27-28 (agosto) | ||
520 | _aLos Emblemas de la Ciudad Ordenanza por la que se crea el Museo de Arte e Historia El Estandarte y Bandera de la Ciudad Discurso del Concejal Dr. Juan Isaae Lovato, en la Sesión Solemne del Cabildo, el 27 de Febrero de 1957 Discurso del Concejal Dr. Manuel de Gusmán Polanco en la Sesión Solemne del Ayuntamiento, Conmemorativa de la Batalla de Pichincha, el 24 de Mayo de 1957 Palabras del Profesor Sr. Luis Enrique Cajas V. en el Homenaje que la Escuela Municipal Sucre rindió al Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, al pie de su Monumento El 2 de Agosto de 1810 El Cabildo de Cuenca resuelve erigir monumentos al Libertador y al Mariscal de Ayacucho El linaje de Juan de Salinas Loyola Por Alfonso Anda Aguirre Maraska, la Amazona de Orellana.-Por Laura Pérez de Oleas Zambrano Los origenes del Hombre de América.-Por Galo Martínez Acosta Constitución del Estado de Quito, 1811—1812 El Templo de El Belén.-Por José Emilio Herrera S. Papeles de Manuela Sáenz.-Por Vicente Lecuna Páginas de la Historia. -Capítulos Quinto, Sexto y Séptimo —Por Marietta de Veintemilla | ||
653 |
_aExposiciones _aEspañoles |
||
700 | _aGarcés, Jorge (dir.) | ||
942 |
_2ddc _cLI _zjpg |