000 | 01558nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5707 _d5703 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241108223605.0 | ||
008 | t mx frza 000 e spa u | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cMEX | ||
110 | _aInstituto Panamericano de Geografía e Historia | ||
245 | _aRevista de Historia de América, 53-54 | ||
260 |
_aMéxico D. F. _bInstituto Panamericano de Geografía e Historia _c1962 |
||
300 |
_a366 pp. _bTapas de cartulina, _c27 cm x 18,5 cm |
||
362 | _aNúm. 53-54 (junio-diciembre) | ||
520 | _aVÍcTor FRANKL.-Hernán Cortés y la tradición de las Siete Partidas JOSÉ ALMOINA.-La Primera "Doctrina" para Indios LUCIO CASTRO PINEDA.-Las cátedras de lengua en la Universidad de San Marcos y en la Catedral de Lima . ENSAYOS Y DOCUMENTOS El mestizaje en la Historia de Ibero-América NECROLOGÍAS Nicolás Besió Moreno (1879-1962), por Juián Garcés. Carlos Alberto Pueyrredón (1887-1962), por Juián Garcés Enrique Udaondo (1880-1962), por Julián Garcés. Enrique Ortega Ricaurte (1893-1962), por Miguel Aguilera. Miguel Angel Isaac Chiriboga (1885-1962), por Isaac J. Barrera Francis Borgia Steck (1884-1962), Franciscan Fathers, Quincy College. Alfonso Teja Zabre (1888-1962), por Arturo Annáiz y Freg. Alfonso Teja Zabre (1888-1962), por Manuel Carrera Stampa. Agustín Hernández Piuki (1900-1962), por María Teresa Chávez Campomanes. RESEÑAS DE LIBROS | ||
653 |
_aDoctrina de los indios _aMestizaje |
||
700 | _aZavala, Silvio (dir.) | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |