000 01894nam a22002174a 4500
999 _c593
_d593
003 BoLpBGBI
005 20191009000813.0
008 t ar grz 001 e spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cAR
100 _aCamoens, Luis de
245 _aLos Lusiadas
250 _a2a. Ed.
260 _aBuenos Aires:
_bEspasa-Calpe,
_c1952.
300 _a217 p.
_c18 cm.
490 _aAustral
520 _a Los lusiadas Canto primero.- Canto Segundo.- Canto tercero.- Canto cuarto.- Canto quinto.- Canto sexto.- Canto septimo.- Canto octavo.- Canto noveno.- Canto decimo. Os Lusíadas (Los lusiadas) es la epopeya nacional de Portugal. Escrita por el poeta, soldado y marinero Luís de Camões (circa 1524–1580) y publicada por primera vez en 1572, esta obra rinde homenaje al gran explorador portugués Vasco da Gama (1469–1524) y celebra los logros de Portugal (conocida durante el Imperio romano como la provincia de Lusitania, de allí el título) y su pueblo al aventurarse en el Atlántico, bordear el extremo sur de África y abrirse camino hacia las Indias Orientales. Manuel de Faria e Sousa (1590–1649) fue un poeta e historiador portugués que pasó gran parte de su vida en Madrid. Faria e Sousa escribió, en español, un extenso comentario sobre Os Lusíadas, del cual la mayor parte fue publicada después de su muerte. Aquí se muestra una traducción del siglo XIX al portugués, en forma manuscrita, del comentario de Faria e Sousa. La traducción es de Manuel Nunes Godinho (circa 1816–1882), con la caligrafía de Domingos Nunes Godinho. El manuscrito perteneció a la biblioteca del académico, coleccionista y bibliófilo portugués-brasileño Antonio Augusto Carvalho Monteiro (1848–1920), que fue adquirida por la Biblioteca del Congreso tras su muerte.
700 _aFiguereido, Fidelino de (prologo)
942 _2ddc
_cLI
_zjfbv