000 01960nam a22002054a 4500
999 _c6
_d6
003 BoLpBGBI
005 20191011183214.0
008 t uy gr 000 u spa d
040 _aBoLpBGBI
041 _aes
044 _cUY
100 _aUbaldo Genta, Edgardo
245 _aLa epopeya de Bolívar
260 _aMontevideo:
_bUruguaya,
_c1944
300 _a273 p. ;
_c22 cm.
520 _aLa primera serie de los poemas amèricos, formando un conjunto de siete obras, reunidas en tres epopeyas que "exaltan las grandes fuerzas de Amèrica en el orden de su naturaleza, su historia y su destino", respondiendo cada una de ellas a los principios de Unidad, Perfecciòn y Libertad, del plan del Universo, segùn la vasta concepciòn del poeta, quien ahora y por primera vez explica la magnitud y el sentido de sus ecientes creaciones integrales, en las que concita y armoniza lo lirico, lo èpico y lo dramàtico, hacia un renacimiento artìstico, filosòfico y social de lo americano. El poeta de Amèrica, como ha sido llamado por calores señeros del mundo de las letras, o, para expresarnos con sus propios vocablos: el amèrida, eleva con "la Epopeya de Bolivar", un nuevo hito de aliento vital, de "arùspice y rapsoda", ateando desde ahì nuevas posibilidades para el futuro del Arte. Las tres epopeyas son: 1. La Epopeya de Amèrica - 1939. Sìmbolo de la unidad, en tres èpocas y veinticinco cantos. 2. La Epopeya del Espìritu. Sìmbolo de la perfecciòn, en cinco obras: I.El prologo del hombre - 1942, la puerta entre la meteria y el espìritu. II. La platania - 1942: El rio, la revoluciòn, la vida. III. La Amazonia - 1942. La Selva, la conquista, la muerte. IV. Los Mayas. La montaña, el descubrimiento, el renacimiento. V. El Epìlogo de Dios. El infinito, la Eternidad, la inmoralidad. 3. La Epopeya de Bolivar - 1944. Simbolo de la Libertad.
650 _aPoemas
650 _aBolívar, Simón, 1783-1830
942 _2ddc
_cLI
_zSHS