000 02005nam a22002534a 4500
999 _c613
_d613
003 BoLpBGBI
005 20191011000034.0
008 t mx frz 001 e spa u
020 _a968-23-0017-7
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
044 _cMX
100 _aFoucault, Michel
245 _aLas palabras y las cosas;
_bUna arqueología de las ciencias humanas
250 _a19 a. Ed.
260 _aMéxico D.F.:
_bSiglo XXI,
_c1989.
300 _a375 p.
_c21 cm.
520 _aes un libro escrito por el filósofo francés Michel Foucault publicado por primera vez en 1966. Foucault hubiese preferido nombrar a su trabajo L'Ordre des Choses (en español: El orden de las cosas), pero cambió el título porque el mismo ya había sido utilizado por dos trabajos estructuralistas que habían sido publicados con un tiempo de diferencia muy corto al suyo. El autor excava en busca de los orígenes de las ciencias humanas, y particular pero no exclusivamente los de la psicología y sociología. El libro comienza con una extensa discusión sobre la pintura de Diego Velázquez Las Meninas y su compleja disposición de las líneas de visión, el ocultamiento, y la apariencia. A partir de esto expone su argumento central: que todos los períodos de la historia han poseído ciertas condiciones subyacentes de verdad que constituyeron lo que era aceptable, como por ejemplo el discurso científico. Afirma que las condiciones del discurso han cambiado a lo largo del tiempo, de un período de episteme a otro. El filósofo demuestra los paralelismos que tuvieron lugar durante el desarrollo de tres campos distintos del conocimiento científico: lingüística, biología y economía.
650 _aLa Prosa del mundo, Don Quijote, Hablar
_aClasificar, cambiar, los límites de la representación
_aEl hombre y sus dobles, las ciencias humanas
653 _aPalabras
_aCosas
_aFoucault
700 _aFrost, Elsa Cecilia (traductor)
942 _2ddc
_cLI
_zjfbv