000 | 01288nam a22002054aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6158 _d6152 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241128150721.0 | ||
008 | 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cCOL | ||
110 | _aLibrería Buchholz | ||
245 |
_aECO, 133-134 _bRevista de la cultura de occidente |
||
260 |
_aBogotá _bLibrería Buchholz _c1971 |
||
300 |
_a224 pp. _c20 x 13 cm |
||
362 | _aTomo XXIII, 1-2, núm. 133-134 (mayo-junio) | ||
520 | _aEditorial: Reflexiones sobre el mito y la mitología Jean Starobinski, Reflexiones sobre algunos simbolos de la revolución Nicolás Suescún, Hacia la otra orilla Pedro Lastra, Aproximaciones a "¡Écue-Yamba-Ó!" LECTURAS EJEMPLARES Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Conocimiento e inocencia Annah Arendt, Hermann Broch Karl Kerényi, Las Moiras, Hécate y otras deidades preolímpicas Miguel de ferdinandy, Fisura mítica y epopeya de la edad heroica Franz Kafka, El silencio de las sirenas Hermann Broch, El estilo de la edad mítica Rodolfo E. Modern, Modo elegíaco Ernesto Volkening, El paisaje mítico de la infancia Wolfdietrich Schnurre, Sobre el río Thomas Bernhard, Estos años interminables Anotaciones | ||
653 |
_aLiteratura clásica _aMitos |
||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |