000 01701nas a22002057a 4500
999 _c6345
_d6339
003 BOLpCIP
008 t gt gr pdru 0 1spa d
040 _aBOLpCIP
_bspa
041 _aspa
044 _cGTM
110 _aInstituto de Antropología e Historia de Guatemala
245 _aAntropología e Historia de Guatemala, XVII, 1
260 _aGuatemala
_bMinisterio de Educación Pública
_c1965
300 _a70 pp.
_c23,5 cm x 16 cm
362 _aVol. XVII, núm. 1 (enero)
546 _aLa esclavitud del negro en Guatemala - por Pedro Tobar Cruz Apuntes para la protección de las zonas arqueológicas en el Petén y otras consideraciones - por Rafael Morales Fernández El Obispo Francisco Marroquín y la Junta Eclesiástica de 1539 - por Héctor Humberto Samayoa Guevara Iximché 1964 - por Jorge F. Guillemin Breve informe sobre el descubrimiento de una tumba en San Cristóbal Totonicapán - por Gustavo Espinoza Aguilar Noreste del Petén: un nuevo sitio y un mapa arqueológico regional - por Richard E. W. Adams y John L. Gatling Actos en el Museo del Libro Antiguo Nota bibliográfica. "Historia de las Tieras Altas Mayas, según los Documentos Indígenas". Munro S. Edmonson. En "Desarrollo cultural de los Mayas . Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filo-sotía y Letras: Seminario de Cultura Maya. México, 1964. - por Heinrich Berlin. Necrológica. Licenciado Ricardo Castañeda Paganini (1908-t1965) - por Héctor Humberto Samayoa Guevara. Información. Un vistazo al subsuelo Exoneraciones para la investigación arqueológica Revistas recibidas
653 _aArqueología
_aArte
700 _aSamayoa, Carlos (dir.)
942 _2ddc
_cRE
_zjpg