000 | 01432nam a22002174aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6348 _d6342 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241204154616.0 | ||
008 | 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cMX | ||
110 |
_a Universidad Nacional Autónoma de México _bInstituto de Investigaciones Sociales |
||
210 | _aRevista Mexicana de Sociología | ||
245 | _aRevista Mexicana de Sociología, Año V, Vol.V N° 2, Año 1943 | ||
260 |
_aMéxico _c1943 |
||
300 |
_a155 pp. _c23 x 17 cm |
||
362 | _aAño V, Vol.V N° 2, Año 1943 | ||
520 | _aEl Trabajo como Deber Social.-Por el Prof. Moisés Poblete Troncoso. Ensayo sobre Historia de la Etnología Brasileña.-Por el Dr. Herbert Baldus. Organización Vecinal de la América Rural en Tiempo de Guerra.-Por el Dr. Edmund de S. Brunner. La Sociedad Cubana en 1831.--Por Gerardo Brown Castillo. La Institución del Compadrazgo entre los Indios de México. Por Francisco Rojas González. Sociología Educacional Peruana.-Por el Dr. Roberto Mae- Lean y Estenós. El Futuro de las Ciencias Sociales.-Por el Dr. George A. Lundberg. De la Exposición Etnográfica de la Universidad Nacional. Documentos de la Sociología en Hispano-América.-Por Ra- fael Heliodoro Valle. Notas Bibliográficas. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA VOL. V | ||
653 | _aSociología | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjfb |