000 | 01220nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c644 _d644 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20190906153013.0 | ||
008 | r fbo r 000 u ses uu | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aOvando Sanz, Jorge Alejandro | ||
245 | _aEl enclaustramiento no sera perpetuo | ||
260 |
_aLa Paz : _bJuventud, _c1984. |
||
300 |
_a160, [2] p. ; _c20 cm. |
||
520 | _aEl Diagnóstico recomienda no insistir en la reanudación de las relaciones diplomáticas, "ya que ello brindaría a Bolivia una oportunidad de volver sobre el tema marítimo, inabordable para Chile". Reconoce que las relaciones bilaterales han sido difíciles y complejas, pues han estado fuertemente marcadas por elementos históricos más que centenarios, que ha redundado en que durante largos períodos no hayan existido vÍnculos a nivel de embajador con el vecino país", Chile tiene que pensar y plantear sus relaciones con Bolivia sobre la base de que no puede haber cesiones ni compensaciones territoriales. | ||
650 | _aRelaciones internacionales | ||
650 | _aPolítica | ||
651 | _aBolivia | ||
651 | _aChile | ||
653 | _aEnclaustramiento marítimo | ||
942 |
_2ddc _cLI _zOP |