000 | 01052nam a22002174aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6458 _d6450 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241206214103.0 | ||
008 | 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cCOL | ||
110 | _aMinisterio de Educación de Colombia | ||
210 | _aRevista de las Indias | ||
245 | _aRevista de las Indias, Noviembre de 1942, Número 38 | ||
260 |
_aBogotá _c1942 |
||
300 |
_a288-432 pp. _c23 x 14 cm |
||
362 | _aNoviembre de 1942, Número 38 | ||
520 | _aGermán Arciniegas Zweig o la tragedia de la libertad Fernando Ortiz, los negros y la transculturación del tabaco Alberto Miramón Pedro Fermín de Vargas y su época Walter Blumenfeld. Don Quijote y Sancho como tipos psicológicos Gerhard Masur. Srefan Zweig Walter Engel El público contrario al arte moderno.- Antonio Arráiz. Un patriarca Luisa Sofovich El señor de cerveza Stefan Zweig El público, contrario al arte moderno Un patriarca El señor De Cervera | ||
653 | _aliteratura | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjfb |