000 | 01400nam a22002294a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c648 _d648 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20190906155206.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aVergara Vicuña, Aquiles | ||
245 |
_aHistoria de la guerra del Chaco. _bTomo VI |
||
260 |
_aLa Paz : _bLit. e Imp. Unidas, _c1940. |
||
300 |
_a689, [1] p. : _c25 cm. _bMapa ; |
||
520 | _aLa guerra del Chaco puso en más de una ocasión a Bolivia al borde de lo casi irreparable, de un quebrantamiento gravísimo a reflejarse en su Destino; sin embargo, la pujanza indomable de sus hijos advertídos del peligro, pudo más que la adversidad. y el temido colapso no llegó a producirse, lo cual enaltecíéndola ante sí misma y poniendo pasmo y contención en su denodado adversario, le permitió siempre salir con bríos prometedores de cada trance aciago. Esta pugna armada del Chaco Boreal, la más cruenta, grande, y aventajada en modalidades técnicas de las que han ensangrentado al mundo indo-español, fué, con todo, una bella y provechosa afirmación de soberanía para Bolivia, de lo cual más de algún beneficio claro podrá deducir en lo venidero. | ||
650 | _aGuerra del Chaco, 1932-1935 | ||
650 | _aCampaña Militar | ||
651 | _aBolivia | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |