000 | 02755nam a22002054aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6603 _d6594 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241212153105.0 | ||
008 | 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cAR | ||
210 | _aRevista de Filosofía, Cultura - Ciencia - Educación | ||
245 |
_aRevista de Filosofía, Cultura - Ciencia - Educación año III N° V _bPublicación bimestral dirigida por José Ingenieros |
||
260 |
_aBUenos Aires _c1917 |
||
300 |
_a171-328 pp. _c23 x 16 cm |
||
362 | _a1945 | ||
520 | _aSUMARIO - Joaquin V. González. Rabindranath Tagore. - Juan Agustin García La Ironía de Avellaneda. - Ernesto Quesada... Discurso en la recepción de Alejandro Korn. - Alejandro Korn.. Corrientes de la filosofia contemporánea. - José N. Matienzo. Discurso en la recepción de Alejandro Korn. - Cristóbal Hicken La flora del periodo cretáceo en sus rela- ciones con la actual. -Eduardo Aguirre. En la recepción de Horacio Damianovich. -Horacio Damianovich... Complementación de los principios de la termodinámica clásica. - Salvador Debenedetti... - Ramón Melgar. Ambrosetti y su obra cientifica. La veracidad como factor de cultura. ANÁLISIS DE LIBROS Y REVISTAS 7-José Ingenieros......... Le Dantee, biólogo y filósofo: PARA UNA CIENCIA DE LA VIDA: 1 El conflicto presente. 2 Estudiar para saber. 3 Objetivos de la biologia. - II. PRIMER CICLO: TEORÍA FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA: ! «Nueva Teoria de la vida». 2 •El determinismo biológico y la personalidad conscientes. — III. SEGUNDO CICLO: DESENVOLVIMIENTO DEL TRANSFORMISMO: 1 «Evolución individual y herencia›. 2 ‹La individualidad y el error individualista». 3 « La sexualidad». 4 « Lamarckianos y darwinistas». 5 ‹Los limites de lo conocible». 6 «La reacción dogmática contra el transformismo». — IV. TERCER CICLO: UNA BIOLOGÍA SISTEMÁTICA: 1 «La unidad en el ser vivo». 2 ‹ Tratado de biologia». 3 «Introducción a la patologia general». - V. CUARTO CICLO: UNA FILOSOFÍA BIOLÓGICA: 1 «Fragmentos valiosos sin arquitectura de conjunto». 2 «Las leyes naturales›. 3 «Las influencias ancestrales». 4 «La lucha universal». 5 -«Elementos de filosofia biológica». 6 ‹El ateismo». «Ciencia y conciencia». 8 ‹Del Hombre a la Ciencia». 9 «La crisis del transformismo». ¡ «El caos y la harmonia universal». 11 «El egoismo». 12 «La estabilidad de la vida». 13 ‹ Contra la metafisica». 14 «El problema de la muerte» y ‹Saber. - VI. ENSAYO DE SÍNTESIS: 1 «Su insuficiencia». 2 •La Ciencia de la Vida». 3 ‹ El método en biologia*. Redacción y Administración: calle | ||
653 | _aArgentina, Filosofía | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjfb |