000 | 01181nam a22002174aa4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6810 _d6800 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20241220211531.0 | ||
008 | 241125b ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBoLpBGBI _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cAR | ||
110 | _aConsejo Internacional de Filosofía y la UNESCO | ||
210 | _aDiogenes | ||
245 | _aDiógenes, Revista trimestral, Buenos Aires, Año III, Junio de 1955 Nro. 10 | ||
260 |
_aBuenos Aires _c1955 |
||
300 |
_a153 pp. _c22 x 15 cm |
||
362 | _aBuenos Aires, Año III, Junio de 1955 Nro. 10 | ||
520 | _aSUMARIO ARTICULOS. JAcQUES RUEFF, El orden en la naturaleza y en la sociedad. GILBERTO FREYRE, Sobrados y mucambos. RAyMonD ARON, Obreros proletarios e intelectuales. CHARLEs G. BELL, La poesía moderna y la búsqueda de sentido. JEMIL SALIBA, El . simbolismo filosófico y el empleo del mito por los filósofos árabes. CRÓNICAS. V. GACHKEL y S. VIDERMAN, Hipótesis e investigaciones psicosomáticas. CARL J. FRIEDRICH, Dos interpretaciones filosóficas de la ley natural. RESENA. ROMA Y ASIA, por ANDRÉ PIGANIOL sobre obras recientes de FRANZ ALTHEIM | ||
650 | _aFilosofía, Argentina | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjfb |