000 | 01699nas a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6867 _d6856 |
||
003 | BOLpCIP | ||
008 | t bo r pdru 0 1spa d | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cBOL | ||
245 |
_aRevista de Bolivia, ¿? _bIlustración mensual |
||
260 |
_aLa Paz _cc. 1937 |
||
300 |
_a90 pp. _c32 cm x 25 cm _bLe faltan algunas páginas y las tapas |
||
310 | _aMensual | ||
362 | _adesconocido, aproximadamente septiembre de 1937 | ||
520 | _aEn torno de Rodó, por Abel Alracón - Hacia la consolidación de la nacionalidad, por Luis Terán Gómez - Santa Cruz de la Sierra, por Luis Saavedra Suárez - Copacabana de los Incas, por Eduardo Pabón Rada - Itinerario espiritual, por José Eduardo Guerra - Yo también estuve en la guerra, por Jesús Lara - Joaquín y Ana, por Humberto Vázquez-Machicado - Los partidos políticos y la ideología de las naciones, por Vicente Mendoza López - El depósito, por Ignotus - El Urugual actual, por Gabriel Tera - La exposición de Víctor Delhez - Bolivia minera. Llallagua de la Patiño Mines - Hacia la geografía económica, por Juan del Oriente - Comentarios al margen de la realidad universitaria, por Walter Guevara Arze - Irreflexión y optimismo, por Carlos Romero - Dos entrevistas con Gabriel René Moreno, por Jaime Mendoza - Regionalismo nacional político y económico de Santa Cruz de la Sierra, por Santiago Jordán Sandoval - Instituciones vivas y constituciones escritas, por Eduardo Anze Quiroga - Oración, por Nataniel Torrico y Aguirre - El occiso, por María Virginia Estenssoro | ||
653 |
_aliteratura boliviana _aVariedades |
||
700 | _aOtero, Gustavo Adolfo (dir.) | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |