000 05467nam a22002654a 4500
999 _c6968
_d6956
003 BoLpBGBI
005 20250131215207.0
008 t co d frda 001 e spa u
040 _aBoLpBGBI
_bspa
041 _aspa
044 _cES
100 _aFeijoo y Montesinos, Benito Jerónimo
110 _aMaestro General del Orden de San Benito del Consejo de Su Majestad
245 _aCartas Eruditas y Curiosas Vol. 4
_bContinuación del Teatro Crítico Universal
250 _aNueva impresión
260 _aMadrid
_c1773
_bPedro Marín, Real Compañía de Impresores y libreros
300 _a430
_c21 x15 cm.
_btapa de cuero de oveja
490 _aCartas Eruditas
_vVol.
520 _aTABLA DE LAS CARTAS CONTENIDA en este quarto Tomo. I, El deleyte de la Musica, acompañado de - la Virtud, hace en la tierra el noviciado del Cielo. Pag II. Contra los Interpretes de la Divina Provi- •dencia. II. Sobre los duelos, ó desafios. IV. De la Charlatanería de algunos Medicos ad- venidizos. V. Causa de Ana Bolena. VI. Descubrimiento de una nueva facultad, ó potencia sensitiva en el hombre. VII. Sobre la invencion del Arte, que enseña á hablar los mudos. VIII. Despotismo, ó dominio tyranico de la ima- ginacion. IX. Sobre los polvos purgantes del Doctor. Ail-baud, Medico de Aix de la Provenza. X. Sobre un Proyecto de una Historia General de Ciencias, y Artes. I XI. Sobre una question Medica, si los que padecieron peste una vez, y sanaron, reinci-den, ó no en el mismo mal. XII. Advertencias á las Autores de libros ; y á los impugnadores, ó Censores de ellos. XI. Si en la prenda del ingenio exceden unas Na- ciones á otras. XIV. Contra el abuso de acelerar mas que con- viene los Entierros. XV. De los Filosofos Materialistas. XVI. De los Francs-Masonés. XVII. En varias cosas pertenecientes al régimen de la salud es mejor gobernarse por el - instinto, que por el discurso. XVIII. Impugnase un temerario que pretendió probar ser mas favorable á la virtud la ig-norancia, que la ciencia. XIX. Danse algunos documentos importantes á un Eclesiastico.: XX. Reflexiones Criticas á dos Disertaciones del P. Calmet, sobre apariciones de espiritus, y sobre los Vampiros, y Brucolacos. XXI. Progresos del Systéma Filosofico de Newton, y del Astronomico de Copernico. XXII. Por qué no se dán á luz las muchas Cartas, que el Autor ha recibido. XXIII. Exhortacion á un vicioso para la enmienda de vida. XXIV. Explicacion de un raro fenómeno igneo. XXV. Escusase el Autor de aplicarse á formar Systéma sobre la Electricidad ; pero confirma su antiguo sentir sobre la patria del Rayo con los experimentos electricos. XXVI. Que no vén los ojos, sino el alma; y se es-tiende esta maxima á las demás sensacio-nes.
653 _aFeijoo
856 _uTABLA de los contenidos Dos advertencias previas, que pueden servir de Prólogo CARTA 1 Reforma de Abusos CARTA 2 Campana, y crucifijo de Lugo: con cuya ocasión se tocan algunos puntos de delicada Física CARTA 3 Dimensión Geométrica de la Luz CARTA 4 Resuélvese una objeción contra la Carta antecedente, y se ilustra más su asunto CARTA 5 Autores envidiados, y envidiosos CARTA 6 La elocuencia es naturaleza, y no Arte CARTA 7 Dichos, y hechos graciosos de la Menagiana CARTA 8 Menagiana. Segunda parte CARTA 9 Experimentos del remedio de Sufocados, propuesto en el Tomo V del Teatro Crítico, Disc. VI. Y virtudes nuevas de la Piedra de la Serpiente CARTA 10 Causa del frío en los montes muy altos CARTA 11 Examen de milagros CARTA 12 Sobre la incombustibilidad del amianto CARTA 13 Sobre Raimundo Lulio CARTA 14 Origen de la costumbre de brindar CARTA 15 Si se va disminuyendo, o no sucesivamente el agua del mar
942 _2ddc
_cRE
_zjfb
310 _a1970
525 _aEditorial. Las Glorias de Mayo y la Libertad de un Pueblo Las Glorias de Mayo.— 25 de Mayo de 1809, por Mario Arancibia Herrera (de la E.A.E.M.) 26 de Mayo de 1880.- La Batalla del Alto de la Alianza 27 de Mayo de 1812.— A la Madre, por José del Castillo B. Política y Estrategia Militar, por el Cnl. DAEM. Constantino Valencia O. Análisis de la infiltración pacífica comunista en América Latina, por el Tcnl. Dr. José R. Gallardo Sempértegui Ciclo de Conferencias en la Octava División.- METODOLOGIA, por el Tcnl. Oscar Eduardo Paravicini El Río Paraguay, una vía expedita sin ningún provecho para Bolivia, por el My. Manuel Hurtado A. El Campesino en los Cuarteles, por el Sbtte. Jorge Sejas Q. Una Bandera que flameó en tres batallas Aniversario del Estado Mayor El día del Ex-Combatiente. Homenaje a Busch en Trinidad CXLV Aniversario del Heroico Colegio Militar de Ejército Aniversario del Colegio Militar "Gral. Germán Busch" Aniversario del "COLORADOS" En la Guarnición de Santa Cruz En Villazón Regimiento de Asalto "TTE. MENDEZ ARCOS" 24 de Infantería El Batallón Premilitar "CAPITAN ELY CESPEDES" Curso de Andinismo en el Regimiento "MURILLO" Feliz culminación de un curso de Andinismo Las Fuerzas Armadas Alfabetizan Cursos Especiales Palabras de estímulo para "REVISTA MILITAR" De nuestra pequeña Enciclopedia .. Propiedad, Pureza y Elegancia del Idioma Castellano • SOCIALES Y OTROS Cumpleaños del General D. Alfredo Ovando Candia .. El Comandante en Jefe del Ejército Argentino en Bolivia Discurso del General Lanusse en la condecoración a los Generales Miranda y Vía Soliz y Coronel Carlos