000 | 01104nas a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6994 _d6982 |
||
003 | BOLpCIP | ||
008 | t bo ur pdru 0 1spa d | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cBOL | ||
245 | _aÚltima, V, 40 | ||
260 |
_aLa Paz _c1944 |
||
300 |
_a34 pp _c29,5 cm x 21 cm |
||
362 | _aAño V, núm. 40 (julio-agosto) | ||
520 | _aEl castigo de la virtud, por Carlos Gregorio Taborga - Guia de La Paz en 1901, por Zoilo Bueno - Grados de civilización que acusaban los wariwirajhochas, por Zacarias Monje Ortiz - El deporte en Escocia, por Augusto Muir - La trágica realidad agropecuaria del país, por Juan Pereira y D. - Sagárnaga y Murillo, por Ismael Sotomayor - Murillo. Símbolo de libertad, por René Ascarrunz - Bolívar y la libertad, por Angel Monroy Birbuet - Bolivia y el mar, por José de Vasconcelos - Matanza de habitantes de Ascq, Por Juan Buparc - Chihuanhuayus y Achanckaras, por José Daza Valverde . - Costa de invasión de Bélgica, por J. A. Goris - | ||
653 |
_aArte _aliteratura |
||
700 | _aFrías, Humberto (dir.) | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |