000 | 01644nas a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7027 _d7015 |
||
003 | BOLpCIP | ||
008 | t bo r pdru 0 1spa d | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cBOL | ||
245 |
_aRevista de Bolivia, III, 30 _bIlustración mensual |
||
260 |
_aLa Paz _c1939 |
||
300 |
_a84 pp. _c31 cm x 23,5 cm |
||
362 | _aAño III, núm. 30 (diciembre) | ||
546 | _aEl paisaje político El dolor de Finlandia Plumas y casacas. Don Diego Carbonell Notas diplomáticas (fotos) Exposición de arte italiano en La Paz Arte italiano (fotos) Información del mundo, de la guerra europea (fotos) La dilecta de Balzac, Mme. de Berny Cagliostro y su método de rejuvenecimiento La Quinua, por Walter Cevallos Tovar Estudios etnológicos en Nor Yungas, por Antonio Bravo Echazú Árboles viejos, por José Santos Chocano Vistas de La Paz (fotos) El tirano rojo de Kremlim, por Walter Dalence Reorganización del Servicio Consular de Bolivia El departamento de cooperación intelectual La labor de propaganda del Ministerio de Relaciones Exteriores en números La universidad y los principios de la cultura norteamericana, Humberto Palza La conferencia de Panamá, por Jorge Diez de Medina El lago Titicaca Encrucijadas, novela de Fernando Iturralde Chinel, por Raúl Botelho G. Justicia para Bolivia, por Adrián Gravioto Tres parábolas inéditas de Oscar Wilde Al margen de "El cofrecillo de las alhajas" de Raúl Jaimes Freyre, por Rozencrats Voces Aulicas, Raúl Valle Rodas | ||
653 |
_aliteratura boliviana _aVariedades |
||
700 | _aOtero, Gustavo Adolfo (dir.) | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |