000 | 01783nas a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7135 _d7122 |
||
003 | BOLpCIP | ||
008 | t bo r pdru 0 1spa d | ||
040 |
_aBOLpCIP _bspa |
||
041 | _aspa | ||
044 | _cBOL | ||
245 |
_aActualidades, 14 _bRevista semanal ilustrada |
||
260 |
_aLa Paz _c1915 |
||
300 |
_a94 pp. _c26 cm x 19 cm _bLa revista está dañada |
||
362 | _aAño I, núm. 14 (enero) | ||
520 | _aPalabras liminares - "Nigra nubes", por Rosendo Gutiérrez - Amor que mata (tradición), por Alfredo Ascarrunz - Pedagogía social, por Geoges Rouma - El periodismo de otros tiempos, Julián Céspedes - Pensamiento boliviano en 1914, por Enrique Finot - Los juegos florales (Círculo de Bellas Artes) - "La piedad del agua", por Manuel María Muñoz - "Tihuanacu", por Jaime Mendoza - "Primavera espiritual", por Juan Francisco Bedregal - Carta a D. Miguel de Unamuno, por Alcides Arguedas - Agregados militares, por Rafael Torrico - "Amor verdadero", por Amable O'Connor d'Arlach - Luchar en vano, por Pepa Lili Faeld - La literatura en los últimos dos años, por Bruno - Las calenturas de José Domingo, por Juan María Lara - El pseudónimo, por Irma Isaurel - Al margen de la guerra, por Roberto Zapata - "Ante el illimani", por Tomás O'Connor d'Arlach - Apuntes para la monografía de la policía de La Paz, por José Luis Reyes - "Año Nuevo", por Benjamín Guzmán - "Los naúfragos, por Octavio Limpias" - Dr. Agustín de Rada, por Benigno Carrasco - "Inter pocula", por Rodolfo Soria Galvarro - "De un poema", por Mac Grillo - "Primer amor", Por Isaac G. Eduardo - El indio y la civilización, por Victor Muñoz Reyes - Año económico de 1914, por Ernesto Careaga | ||
653 |
_aCultura _aPolítica |
||
700 | _aBonifaz, Luis (dir) | ||
942 |
_2ddc _cRE _zjpg |