000 02090nam a22001934a 4500
999 _c722
_d722
003 BoLpBGBI
005 20191011020242.0
008 t ar c frz 001 f spa u
040 _aBoLpBGBI
041 _aspa
100 _aPlatón
245 _aApología de Sócrates ;
_bDiálogos, Critón o del deber, Ión o de la Policía, Fedro o de la belleza, Filobo o del placer, del sofista o del ser, Menón o de la virtud, Fedón o del Alma, el banquete del amor, Timeo o de la naturaleza, Critias o de la Atlántida, Noticias Biográficas acerca de Platón
260 _aBuenos Aires:
_bEl Ateneo,
_c1949.
300 _a782 P.
_c19 cm
490 _aColección Clásicos inolvidables
520 _aLa apología puede dividirse en tres partes, cada una:-de las que tiene su objeto..- En la primera parte , la que precede á la deliberación de los jueces sobre la inocencia ó la culpabilidad del acusado , Sócrates responde en general á todos los adversarios que le han ocasionado su manera de vivir lejos de los negocios públicos y sus conversaciones de todos los dias en las plazas, en las encrucijadas y en los paseos de Atenas. Sócrates, se decia, es un hombre peligroso, que intenta penetrar los misterios del cielo y de la tierra, que tiene la maña de hacer buena la peor causa, y que enseña públicamente el secreto. Sócrates responde que jamás se ha mezclado en las cosas divinas; que su enseñanza no era como la de los sofistas que exigian un salario, si bien sobre este último punto no habia acusación. En fin, en apoyo de esta enseñanza popular, esforzándose en hacer ver á los unos su falsa ciencia, y á los otros su ignorancia, invoca una misión sagrada recibida del dios de Belfos. ¿ Era este el camino de congraciarse , teniendo en frente los resentimientos profundos que hacia mucho tiempo había excitado su punzante ironía ? No; toda esta justificación, que elude los cargos más bien que los rechaza , sólo podía servir para aumentar la desconfianza de los jueces, prevenidos ya en su contra.
650 _aPlaton
942 _2ddc
_cLI
_zjfbv