000 | 01268nam a22002174a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c923 _d923 |
||
003 | BoLpBGBI | ||
005 | 20190923225808.0 | ||
008 | t bo gr 000 u spa u | ||
040 | _aBoLpBGBI | ||
041 | _aspa | ||
044 | _cBO | ||
100 | _aMolina M., Placido | ||
245 |
_aHistoria del obispado de Santa Cruz de la Sierra : _bcapítulos relacionados con la cuestión del Chaco Boreal, apendice Sucre 1936 |
||
260 |
_aLa Paz : _bUniverso, _c1938. |
||
300 |
_a182 p. : _c23 cm. _bTabla ; |
||
520 | _aRegimen de derecho eclesiastico y español: el Uti Posidetis. El argumento de las 15 leguas de radio. Pujanza de la gobernación. Los obispados de Asunción del Paraguay y Santa Cruz de la Sierra. División del Paraguay en dos gobernaciones. Los obispos del Paraguay. Los obispos de Santa Cruz de la Sierra. Las misiones. Las misiones jusuíticas en el Paraguay. Las misiones de Chiquitos. Apéndice: Las capitulaciones de los Adelantados del rio de la Plata.- Cuadros estadísticos: Estado general o censo de las Misiones de Chiquitos.Cuadro o catalogo de las Misiones del colegio de Tarija entre los chiriguanos en 1810. | ||
650 | _aHistoria del Obispado de Santa Cruz | ||
650 | _aReal Cedula, 1743 | ||
650 | _aChaco Boreal | ||
942 |
_2ddc _cLI _zNM |