Revista Colombiana de Folklore
Revista Colombiana de Folklore
- Bogotá Antares 1953
- 316 pp 24,5 cm x 17 cm
- 2da época, n.º 2 (junio)
Contenido:
En el día americano del indio- Antonio Andrade Crispino
Contribución al Diccionario Folklórico Americano Réix Colucio
El canto popular en el Departamento del Magdalena-Samuel Jaramillo Henao, S. J.
Los maestros y el folklore— Aristóbulo Pardo
Riñas de gallos y vocabulario de gallística-José Antonio León Rey
El folklore en los juegos escolares-Leandro Miguel Quevedo G
Prácticas culinarias en una población mestiza de Colombia-Alicia Dussán de Reichel
Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central -Orlando Fals Borda
Algunos mitos de los indios Chami (Colombia) -Gerardo Reichel-Dol-matoff
Cuentos y leyendas de La Guajira-Jean Caudmont
Aspectos de la cultura Páez. La fiesta de San Juan en Calderas, Tierra-dentro-Segundo Bernal Villa
Shamanismo entre los indios Paeces-Horst Nachtigall
El cauchero en el Vaupés-Marcos Fulop
Estampas provincianas-Alfonso Piñeros y Piñeros
Criollo: Definición y matices de un concepto-José Juan Arrom
Los nombres de animales en Mwiska y su aspecto semasiológico-Luis V. Ghisletti.
El castellano y las lenguas indígenas de América- Luis Flórez
El arriero de Antioquia-Epifanio Mejía
Reseña de Libros. Informaciones Folklóricas
La revista tiene fotografías
indígenas mitos
Contenido:
En el día americano del indio- Antonio Andrade Crispino
Contribución al Diccionario Folklórico Americano Réix Colucio
El canto popular en el Departamento del Magdalena-Samuel Jaramillo Henao, S. J.
Los maestros y el folklore— Aristóbulo Pardo
Riñas de gallos y vocabulario de gallística-José Antonio León Rey
El folklore en los juegos escolares-Leandro Miguel Quevedo G
Prácticas culinarias en una población mestiza de Colombia-Alicia Dussán de Reichel
Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central -Orlando Fals Borda
Algunos mitos de los indios Chami (Colombia) -Gerardo Reichel-Dol-matoff
Cuentos y leyendas de La Guajira-Jean Caudmont
Aspectos de la cultura Páez. La fiesta de San Juan en Calderas, Tierra-dentro-Segundo Bernal Villa
Shamanismo entre los indios Paeces-Horst Nachtigall
El cauchero en el Vaupés-Marcos Fulop
Estampas provincianas-Alfonso Piñeros y Piñeros
Criollo: Definición y matices de un concepto-José Juan Arrom
Los nombres de animales en Mwiska y su aspecto semasiológico-Luis V. Ghisletti.
El castellano y las lenguas indígenas de América- Luis Flórez
El arriero de Antioquia-Epifanio Mejía
Reseña de Libros. Informaciones Folklóricas
La revista tiene fotografías
indígenas mitos