Revista Colombiana de Folklore (Registro nro. 4314)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01816nas a22002177a 4500 |
003 - Identificador de control | |
Campo control | BOLpCIP |
005 - Fecha y hora de la catalogacion | |
Campo de control | 20240904153913.0 |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | t ck u pdr 0 1spa d |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BOLpCIP |
Lenguaje de catalogacion | spa |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | esp |
044 ## - Código del país de la entidad editora/productora | |
Codigo ISO de pais | COL |
110 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | Instituto Colombiano de Antropología |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Revista Colombiana de Folklore |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Bogotá |
Nombre de la Editorial | Antares |
Fecha | 1953 |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 316 pp |
Dimensiones | 24,5 cm x 17 cm |
362 ## - Fechas de publicación y/o designación secuencial | |
Fecha de publicación y/o designación secuencial | 2da época, n.º 2 (junio) |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Contenido:<br/>En el día americano del indio- Antonio Andrade Crispino<br/>Contribución al Diccionario Folklórico Americano Réix Colucio<br/>El canto popular en el Departamento del Magdalena-Samuel Jaramillo Henao, S. J.<br/>Los maestros y el folklore— Aristóbulo Pardo<br/>Riñas de gallos y vocabulario de gallística-José Antonio León Rey<br/>El folklore en los juegos escolares-Leandro Miguel Quevedo G<br/>Prácticas culinarias en una población mestiza de Colombia-Alicia Dussán de Reichel<br/>Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central -Orlando Fals Borda<br/>Algunos mitos de los indios Chami (Colombia) -Gerardo Reichel-Dol-matoff<br/>Cuentos y leyendas de La Guajira-Jean Caudmont<br/>Aspectos de la cultura Páez. La fiesta de San Juan en Calderas, Tierra-dentro-Segundo Bernal Villa<br/>Shamanismo entre los indios Paeces-Horst Nachtigall<br/>El cauchero en el Vaupés-Marcos Fulop<br/>Estampas provincianas-Alfonso Piñeros y Piñeros<br/>Criollo: Definición y matices de un concepto-José Juan Arrom<br/>Los nombres de animales en Mwiska y su aspecto semasiológico-Luis V. Ghisletti.<br/>El castellano y las lenguas indígenas de América- Luis Flórez<br/>El arriero de Antioquia-Epifanio Mejía<br/>Reseña de Libros. Informaciones Folklóricas |
525 ## - Nota de suplemento | |
Nota de suplemento | La revista tiene fotografías |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | indígenas |
-- | mitos |
942 ## - Elementos de Koha | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Revistas |
Catalogador | JPG |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colección Arqueología - Antropología - Arte - Arquitectura y Urbanismo | Colecciòn Filosofia | 09/04/2024 | 2025-05-19 05:04:06 | CAA 398 instituto2 | 2024-0289 | 09/04/2024 | 09/04/2024 | Revistas |