Teoría General de la historia del Arte (Registro nro. 2984)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01797nam a22002534a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20200810170203.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t mx frz 001 e spa u |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 987-968-16-7908-8 |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | MX |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Thuillier, Jacques |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Teoría General de la historia del Arte |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 3a. Ed. |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Ciudad de México: |
Nombre de la Editorial | Fondo de Cultura Económica, |
Fecha | 2014. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 126 p. |
Dimensiones | 17 cm. |
490 ## - Serie Colección | |
Serie Colección | Brevarios |
Volumen / Numero secuencial | 554 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Primera parte.- En busca de una definición del Arte.- I El vacío semántico.- II, La insuficiencia de los grandes sitemas filosoóficos.- La dicotomia platónica.- El esfuerzo conciliador del siglo XVII.- La dialéctica hegueliana.- Las consecuencias de la reflexión hegueliana.- III LA inversión metodológica.- El arte como forma.- El arte como forma que se resignifica a sí misma.- De la reducción a la exclusión.- IV. El arte como relación de la forma y la significación.- El arte como diálogo.- El arte como jerarquía.- El problema de la iconología.- De las signifiacaciones discurcivas a las significaciones no conceptuales.- Segunda parte Las dobles coordenadas de la obra de arte.- La complejidad natural de la obra de arte.- La historia del arte y el tiempo.- La construcción de estructuras lineales.- El tiempo del arte como construcción y destino.- La transición hacia un tiempo discontinuo y abierto.- La metamorfosis de las formas.- La historia del arte y el lugar.- La diversidad de los vínculos geográficos.- Los vículos geográficos y la noción de patrimonío. Prefacio |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Historia del Arte |
653 ## - Palabras Claves | |
Palabras Claves | Teoría de la Historia del Arte |
710 ## - Autor Corporativo | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial (NR | García de la Sienra Pérez, Rodrigo (tr.) |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | jfb |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | No Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colecciòn Filosofia | Colecciòn Filosofia | 08/10/2020 | 2025-05-19 05:04:06 | FB CF 119 T533 t | 2020-0407 | 08/10/2020 | 08/10/2020 | Libros |