Las ciencias de la cultura (Registro nro. 2989)

Detalles MARC
000 -CABECERA (24)
Campo de control interno 02136nam a22002534a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL
Campo control BoLpBGBI
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION
Campo de control 20200810193115.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija t mx frz 001 e spa u
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-606-16-2200-6
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion BoLpBGBI
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
044 ## - Código de país de la publicación
Codigo ISO de pais MX
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Cassirer, Ernest
245 ## - Titulo
Titulo Las ciencias de la cultura
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 3a. Ed. (breviarios)
260 ## - Editorial
Ciudad CDMX:
Nombre de la Editorial Fondo de Cultura Económica,
Fecha 2014.
300 ## - Descripcion
Extension 206 p.
Dimensiones 17 cm.
490 ## - Serie Colección
Serie Colección Breviarios
Volumen / Numero secuencial 40
520 ## - Resumen
Resumen El objetivo de las ciencias culturales.- Percepción de cosas y de expresiones .- Conceptos "naturales" y conceptos "culturales", .- El problema de la forma y el problema causasl.- La tragedia de la cultura.- Comentario.- Para platón el asombro fue la raíz de toda abstracción.- y por tanto la emoción más ginuinamente filosófica. En efecto a observar maravillado el curso de los astros y la sucesión del día y la noche -explica Cassirer- el ser humano descubrió en primer gran ejemplo del orden que lo encaminó hacia la reflexión. El rigor celeste le reveló además que la realidad se encuentra sujeta a leyes deteradas e inmutables y le permitió encontrar un orden más próximo, el de su propio mund. y así al encontrarse supeditado a las reglas del universo físico y de la moral el individuó creó mitosy religioes que explicaran simbólicamente su condición, pero pronto, nuevas y más profundas dudas demandaron métodos dstintos para resolverlas; surgió así elpensamiento filosófico.<br/>publicada en 1942, esta obra replantea una filosofía particular, la de Kat, y la adapta al rico conjunto cultural integrado por las formas simbólicas, el lenguaje, el mito y la religión, el arte y la ciencia. En resumen Cassirer propone en las ciencias de la cultura que los símbolos y el pensamiento simbólico constituyen la escencia de los seres humanos y de un esfuerzo progresivo que permanece vigente hasta nuestros días, el de conocer y comprender nuestro entorno.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Las ciencias de la cultura
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves Cassirer
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Roces, Wenseslao (tr.)
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA
Esquema de Clasificaci Dewey Decimal Classification
Tipo de Documento Libros
Catalogador jfb
Existencias
Retirado (estado) Perdido (estado) Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Restricciones Prestamo Coleccion Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de adquisicion Fecha de modificacion Prestamos Signatura Topografica Codigo de barras Ultima fecha de verificacion Price effective from Tipo de Item
No Dañado Disponible Dewey Decimal Classification No Dañado No Restinguido Disponible Libros Colecciòn Filosofia Colecciòn Filosofia 08/10/2020 2025-05-19 05:04:06   FB CF 119 C345 c 2020-0412 08/10/2020 08/10/2020 Libros

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com