¡Alto el fuego! : (Registro nro. 867)
[ vista simple ]
000 -CABECERA (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01720nam a22002414a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE CONTROL | |
Campo control | BoLpBGBI |
005 - FECHA Y HORA DE CATALOGACION | |
Campo de control | 20191019004301.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | t ar r 000 u usspauu |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | BoLpBGBI |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
044 ## - Código de país de la publicación | |
Codigo ISO de pais | AR |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Azurduy, Luis |
245 ## - Titulo | |
Titulo | ¡Alto el fuego! : |
Subtitulo | tres años de guerra chaqueña |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | Buenos Aires : |
Nombre de la Editorial | Cabaut, |
Fecha | 1935. |
300 ## - Descripcion | |
Extension | 193,[1] p. ; |
Dimensiones | 19 cm. |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Durante la guerra del Chaco (1932-1935) que enfrentó a Bolivia con Paraguay, muchos soldados bolivianos cayeron cautivos en poder del adversario, su historia fue hasta ahora desconocida o vista de forma tangencial por algunos textos referentes a la campaña bélica. A través de los testimonios, entrevistas y escritos de los ex-combatientes, se logra recrear su vivencia histórica durante todo el tiempo que duró su cautiverio, así como las experiencias vividas durante este proceso paralelo a la contienda chaqueña. Con base en ello se logra conocer su realidad, que hasta ahora ha permanecido desconocida. La historia de los prisioneros de guerra se puede dividir en cinco elementos: captura y conducción; reclusión y vida en cautiverio, evasiones y castigos, apoyo humanitario y repatriación. A su vez se debe conocer el hecho de que el accionar social y político que tuvieron una gran cantidad de ex-prisioneros en la primera década de la post guerra es relevante para la historia nacional. A partir de lo mencionado se desglosará la historia de los cautivos bolivianos en la guerra del Chaco |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Guerra del Chaco Boreal, 1932-1935 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Conflictos bélicos |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Chaco Boreal |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Bolivia |
651 ## - Punto de acceso adicional de materia - Nombre geográfico (R) | |
Nombre geográfico (NR) | Paraguay |
942 ## - ELEMENTOS DE KOHA | |
Esquema de Clasificaci | Dewey Decimal Classification |
Tipo de Documento | Libros |
Catalogador | OP |
Retirado (estado) | Perdido (estado) | Fuente de Clasificacion | Deterioro (estado) | Restricciones | Prestamo | Coleccion | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de adquisicion | Origen de adquisicion | Fecha de modificacion | Prestamos | Signatura Topografica | Codigo de barras | Ultima fecha de verificacion | Price effective from | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dañado | Disponible | Dewey Decimal Classification | Dañado | No Restinguido | Disponible | Libros | Colección Historia de Bolivia | Colección Simon Bolivar | 09/20/2019 | Compra | 2025-05-19 05:04:06 | CHB 989.207 A997a | 2019-0872 | 09/20/2019 | 09/20/2019 | Libros |