Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Bolívar y el General San Martín

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Es Series La monarquía en AméricaDetalles de publicación: París : P. Ollendorff, 1912Descripción: viii, 287 p. ; 20 cmTema(s): Resumen: El libro trata sobre la historia de la monarquía en América. En sus palabras del autor largo tiempo, cosa de diez años, he consagrado al estudio de la debatida cuestión histórica de la monarquía en América, no habiendo sido pocas ni suaves las dificultades encontradas en mi camino, por fortuna vencidas, gracias al ideal que perseguí de penetrar a fondo en el corazón de Bolívar, árbitro de la América española en el interesantisimo período de 1819 a 1830, durante el cual habré de estudiarlo como diplomático y hombre de Estado. Para tan compleja labor, labor de grandes responsabilidades, desde el momento que podría chocar no solamente con el criterio de eminentes historiadores sino con inveterados prejuicios, fuerza fue buscar nueva documentación, es decir, la que estaba depositada en los archivos diplomáticos de Francia y de Inglaterra y que nadie había examinado hasta el día. Estos documentos son los informes que los agentes de las cancillerías de París y de Londres en América enviaron para el servicio político secreto de sus Gobiernos, sin que sus autores contaran que a la postre llegaran a ser piezas de valor para la historia. Ellos, por consiguiente, forman la base de nuestro estudio, desde el momento que constituyen el testimonio irrefutable de testigos presenciales, quienes comunicaron, bajo la_más rigurosa imparcialidad, lo que se les dijo, oyeron y vieron. No nos hemos servido servilmente de ellos, pues sólo hubimos de adaptarlos después de estudiarlos contradictoriamente, haciendo, además, igual examen entre ellos y las narraciones y documentación de los historiadores, por lo que creemos presentar un estudio químicamente puro. Damas el cuerpo tal como salió del crisol que sometimos a la más alta temperatura que tuvimos a mano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El libro trata sobre la historia de la monarquía en América. En sus palabras del autor largo tiempo, cosa de diez años, he consagrado al estudio de la debatida cuestión histórica de la monarquía en América, no habiendo sido pocas ni suaves las dificultades encontradas en mi camino, por fortuna vencidas, gracias al ideal que perseguí de penetrar a fondo en el corazón de Bolívar, árbitro de la América española en el interesantisimo período de 1819 a 1830, durante el cual habré de estudiarlo como diplomático y hombre de Estado.
Para tan compleja labor, labor de grandes responsabilidades, desde el momento que podría chocar no solamente con el criterio de eminentes historiadores sino con inveterados prejuicios, fuerza fue buscar nueva documentación, es decir, la que estaba depositada en los archivos diplomáticos de Francia y de Inglaterra y que nadie había examinado hasta el día. Estos documentos son los informes que los agentes de las cancillerías de París y de Londres en América enviaron para el servicio político secreto de sus Gobiernos, sin que sus autores contaran que a la postre llegaran a ser piezas de valor para la historia. Ellos, por consiguiente, forman la base de nuestro estudio, desde el momento que constituyen el testimonio irrefutable de testigos presenciales, quienes comunicaron, bajo la_más rigurosa imparcialidad, lo que se les dijo, oyeron y vieron. No nos hemos servido servilmente de ellos, pues sólo hubimos de adaptarlos después de estudiarlos contradictoriamente, haciendo, además, igual examen entre ellos y las narraciones y documentación de los historiadores, por lo que creemos presentar un estudio químicamente puro. Damas el cuerpo tal como salió del crisol que sometimos a la más alta temperatura que tuvimos a mano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com