Imagen de Google Jackets

Los caudillos letrados

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: S.l. : s.e., s.f.Descripción: p. 17-368 ; 21 cmTema(s): Resumen: El escritor Alcides Arguedas en su “Historia General de Bolivia”, separó a los caudillos “letrados” de los Bárbaros” quienes llegaron a través de golpes de Estado, de cuartelazos o de manera informal, si bien vale el término, apoyados, en algunos casos, por seguidores y con un entorno de íntimos, adulones y obsecuentes servidores. Hoy se repite la historia. Se dice que los caudillismos, que en el pasado casi siempre derivaron en dictaduras, fueron aborrecidos por la mayoría del pueblo. “Su aparición se vincula al ejercicio autocrático del poder, en el que proliferan el miedo y la represión”. Los caudillos cambiaban leyes a su antojo, e inclusive, modificaban la Constitución Política del Estado. Por ello, entre 1827 y 1845 se promulgaron cuatro Constituciones (1828,1834, 1836 y 1839). El poder de los caudillos se basaba, asimismo, en el apoyo de facciones civiles insignificantes, aunque mucho más en el poder de las armas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El escritor Alcides Arguedas en su “Historia General de Bolivia”, separó a los caudillos “letrados” de los Bárbaros” quienes llegaron a través de golpes de Estado, de cuartelazos o de manera informal, si bien vale el término, apoyados, en algunos casos, por seguidores y con un entorno de íntimos, adulones y obsecuentes servidores. Hoy se repite la historia. Se dice que los caudillismos, que en el pasado casi siempre derivaron en dictaduras, fueron aborrecidos por la mayoría del pueblo. “Su aparición se vincula al ejercicio autocrático del poder, en el que proliferan el miedo y la represión”. Los caudillos cambiaban leyes a su antojo, e inclusive, modificaban la Constitución Política del Estado. Por ello, entre 1827 y 1845 se promulgaron cuatro Constituciones (1828,1834, 1836 y 1839). El poder de los caudillos se basaba, asimismo, en el apoyo de facciones civiles insignificantes, aunque mucho más en el poder de las armas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com