Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Tiempo de Bolívar : 1783-1830. Tomo II

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Pensamientos latinoamericanos BoliviaDetalles de publicación: Bogotá : Arte editorial, 1989.Edición: 1a.edDescripción: 585-1174 p. ; 24 cmISBN:
  • 9589208029
Tema(s): Resumen: El tema de Bolívar, su peripecia de esplendor en el ápice y el final rechazo en la hora del repudio, la derrota y la soledad, constituye inagotable manantial que no cesa de fluir en más de un siglo y medio. ¿Qué pacto con la libertad, las obsesiones y el demonio tuvo ese-hombre providencial? Este Iibro despeja el interrogante. "Tiempo de Bolívar” narra documentalmente una tremenda aventura que se inicia con el episodio del nacer, prosigue años después en una larga marcha desde Angostura a orillas del Orinoco, cruza cabizbaio y esperanzado el Páramo de Pisba, resplandece en Boyacá, ingresa a Santa Fe, da media vuelta hasta los llanos de Carabobo, sueña anticipadamente con Quito y Manuelita, vuela como el cóndor al Perú de Choquehuanca, asciende hasta la cima del Potosí , regresa angustiado a una Colombia y Venezuela en abrumadora crisis, lo traicionan los beneficiarios de “la patria chica" y concluye con un tiempo de morir en San Pedro Alejandrina. Este Bolívar, de un escritor entrañablemente ufano de poseer una patria que lleva el apellido del Libertador, ensaya un original esquema histórico con sus cartas, los mensajes fundamentales y el mundo interior de su pensamiento profundo, terso y encumbrado al servicio de los pueblos del Nuevo Mundo, que anhelaban la ruptura de una tricentenario dependencia colonial. “Bolivia se crece en Ia sustancial aportación que a la cultura histórica de nuestro continente, con inteligencia y ejemplar consagración, realiza Jacobo Libermann Z.”, afirma con evidente autoridad el prestigioso historiador venezolano José Luis Salcedo-Bastardo. Y prosigue más adelante: “Para conocer cabalmente ¡¡ América Latina este libro constituye pieza de auténtica importancia" (...). “A la generalizada perspectiva de los análisis desde el nivel de Venezuela o de Colombia, se añade Con este volumen el esperado enfoque desde el altiplano andino para cubrir el ámbito norte-sur de Simón Bolívar".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El tema de Bolívar, su peripecia de esplendor en el ápice y el final rechazo en la hora del repudio, la derrota y la soledad, constituye inagotable manantial que no cesa de fluir en más de un siglo y medio. ¿Qué pacto con la libertad, las obsesiones y el demonio tuvo ese-hombre providencial? Este Iibro despeja el interrogante.
"Tiempo de Bolívar” narra documentalmente una tremenda aventura que se inicia con el episodio del nacer, prosigue años después en una larga marcha desde Angostura a orillas del Orinoco, cruza cabizbaio y esperanzado el Páramo de Pisba, resplandece en Boyacá, ingresa a Santa Fe, da media vuelta hasta los llanos de Carabobo, sueña anticipadamente con Quito y Manuelita, vuela como el cóndor al Perú de Choquehuanca, asciende hasta la cima del Potosí , regresa angustiado a una Colombia y Venezuela en abrumadora crisis, lo traicionan los beneficiarios de “la patria chica" y concluye con un tiempo de morir en San Pedro Alejandrina.
Este Bolívar, de un escritor entrañablemente ufano de poseer una patria que lleva el apellido del Libertador, ensaya un original esquema histórico con sus cartas, los mensajes fundamentales y el mundo interior de su pensamiento profundo, terso y encumbrado al servicio de los pueblos del Nuevo Mundo, que anhelaban la ruptura de una tricentenario dependencia colonial.
“Bolivia se crece en Ia sustancial aportación que a la cultura histórica de nuestro continente, con inteligencia y ejemplar consagración, realiza Jacobo Libermann Z.”, afirma con evidente autoridad el prestigioso historiador venezolano José Luis Salcedo-Bastardo. Y prosigue más adelante: “Para conocer cabalmente ¡¡ América Latina este libro constituye pieza de auténtica importancia" (...). “A la generalizada perspectiva de los análisis desde el nivel de Venezuela o de Colombia, se añade Con este volumen el esperado enfoque desde el altiplano andino para cubrir el ámbito norte-sur de Simón Bolívar".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com