Melpómene
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CF 105 C236m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-1465 |
Navegando Colecciòn Filosofia estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | ||
CF 105 B499r N.1534 La Risa | CF 105 C174c N.343 La casa de Lúculo | CF 105 C185l N.1086 Los Lusiadas | CF 105 C236m Melpómene | CF 105 C719c N.633 Los cuatro viajes del almirante y su testamento | CF 105 G197cN126 Cartas finlandesas y Hombres del Norte | CF 105 G197i N.139 Idearium español - El porvenir de España |
La vocación de escritor determina siempre un viaje filosófico o poético a través de la vida. Nadie tan peregrino como el escritor. Según las épocas literarias, la peregrinación se dirige a un santuario o a otro. Hay en las diversas épocas grandes Santiagos de Compostela adonde los peregrinos que digo se dirigen con sus ofrendas y sus canciones. Señal inequívoca de arte que se niega a sí mismo es haber hablado alguna vez de torre de marfil. El aislamiento en el arte es la negación del arte. La torre de marfil es antes que nada la ergástula de un condenado a egoísmo perpetuo. Que el prisionero esté contento y aún orgulloso de su suerte, no mejora lo despreciable de su situación.
No hay comentarios en este titulo.