Imagen de Google Jackets

Bolivia : la cláusula rebus sic standibus y el enclaustramiento marítimo, programa de política internacional

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz: s.e., 2005.Descripción: 146, [1] p. ; 20 cmTema(s): Resumen: Bolivia: Enclaustramiento marítimo y Cláusula Rebus Sic Sfondibus, analiza con gran profundidad el remo de Ia cláusula, desde el punto de vista del Derecho Internacional, en una revisión crítico a los fundamentos doctrinarios de los principio tratadistas del tema, mostrando Ia esencia y la aplicabilidad en el caso que nos preocupa del ”Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y Chile”, del 20 e octubre de 1904, lo hace con seriedad académico mostrando los aspectos que podrían fundamentar el reclamar su aplicabilidad, pero con honestidad intelectual, mostrando al mismo tiempo sus limitaciones. Sin embargo, Bedregal Gutiérrez no se limito a una interpretación doctrinario de los aspectos jurídicos de la aplicación de lo claúsula REBUS SIC STANDIBUS, va más allá, llevando su análisis con mucho vigor a los orígenes ético políticos de la misma, que lo llevan a concluir que el sistema de las Naciones Unidas ha profundizado una ”...nueva epistemología axiológica que apunta al valor de la preservación de a paz". .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bolivia: Enclaustramiento marítimo y Cláusula Rebus Sic Sfondibus, analiza con gran profundidad el remo de Ia cláusula, desde el punto de vista del Derecho Internacional, en una revisión crítico a los fundamentos doctrinarios de los principio tratadistas del tema, mostrando Ia esencia y la aplicabilidad en el caso que nos preocupa del ”Tratado de Paz y Amistad entre Bolivia y Chile”, del 20 e octubre de 1904, lo hace con seriedad académico mostrando los aspectos que podrían fundamentar el reclamar su aplicabilidad, pero con honestidad intelectual, mostrando al mismo tiempo sus limitaciones.
Sin embargo, Bedregal Gutiérrez no se limito a una interpretación doctrinario de los aspectos jurídicos de la aplicación de lo claúsula REBUS SIC STANDIBUS, va más allá, llevando su análisis con mucho vigor a los orígenes ético políticos de la misma, que lo llevan a concluir que el sistema de las Naciones Unidas ha profundizado una ”...nueva epistemología axiológica que apunta al valor de la preservación de a paz". .

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com