Qué sucedió en la historia
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CHG 901 C536q (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-1535 |
Navegando Colección Historia General estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Publicada en 1942, pero concebida en 1938, Qué sucedió en la historia es una obra inseparable del contexto de la época en que fue escrita: una época en que el nacionalsocialismo alemán y el fascismo italiano aparecían dispuestos a destruir los fundamentos de la civilización europea, y en que amenazaban, por lo mismo, la idea de continuidad del orden histórico. Frente a ese ámbito general, sin embargo, Childe reafirmó su confianza en el progreso de las civilizaciones. Había que partir de una visión general del desarrollo histórico y resaltar la naturaleza dialéctica del progreso, a fin de fortalecer una visión racional de la historia. El resultado de esta reafirmada creencia en el progreso humano es este libro.
Arqueología e histria.- El salvajismo paleolítico, La barbarie neolítica, .- La barbarie superior de la edad de cobre.- La revolución urbana de Mesopotamia.- La primitia civilización de la edad de cobre en Egipto y la India, .- La expansión de la civilización.- La culminación de la civilización de la edad de bronce .- La primitiva edad de Hierro.- El gobierno, la religión y la ciencia en la edad de Hierro.- El apogeo de la civilización antigua.- Decadencia y derrumbe del mundo antiguo
No hay comentarios en este titulo.