La entrevista de Guayaquil : restablecimiento de la verdad histórica
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Revista | CSB 980 L471 e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2022-0001 | |
![]() |
Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri | Librería 130 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Librería 130 | ||
![]() |
Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri | Librería 131 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Librería 131 | ||
![]() |
Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri | Librería 132 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Librería 132 | ||
![]() |
Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri | Librería 164 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Librería 164 |
Navegando Librería estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
En la presente el material publicado lo hemos dividido en dos secciones: la primera consagrada a las cartas apócrifas fabricadas especialmente para la obra del señor Colombres Marmol, titulada, Bolívar y San Martín en la Entrevista de Guayaquil a la luz de nuevos documentos definitivos, y compuestas con el objeto de defender la leyenda de Lafond.
En la segunda parte hemos colocado documentos y estudios destinados a rebatir la carta apócrifa de Lafond, origen de toda la polémica que se ha sostenido con motivo de la Entrevista de Guayaquil.
Las láminas de esta obra están reducidas a los dos tercios de los originales, con cortas diferencias.
No hay comentarios en este titulo.