Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

La arqueología del saber

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Siglo XXI. 1990.Edición: 14a. EdDescripción: 355 p. ; 18 cmISBN:
  • 968-23-1586-7
Tema(s): Resumen: La arqueología del saber (en francés: L'archéologie du savoir) es un libro del filósofo francés Michel Foucault publicado por primera vez en 1969. Es un tratado metodológico que da a conocer lo que Foucault llama "arqueología" (o "método arqueológico"), un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores.1​ Éste es el único trabajo explícitamente metodológico de Foucault. La premisa del libro es que los sistemas de pensamiento y conocimiento ("epistemes" o "formaciones discursivas") están regidos por reglas, más allá de las gramaticales y lógicas, que operan en la conciencia de los sujetos individuales y definen un sistema de posibilidades conceptuales que determinan los límites de pensamiento en un lugar y período dados.- I. INTRODUCCIÓN II. LAS REGULARIDADES DISCURSIVASI. Las unidades de discurso.- II. Las formaciones discursivas.- II. La formación de objetos.- IV. La formación de modalidades enunciativas.- V. La formación de conceptos.- I. La formación de estrategias.- VII. Observaciones y consecuencias.- III. EL ENUNCIADO Y EL ARCHIVO.- I. Definir el enunciado.- II. La función enunciativa..- III. La descripción de los enunciados.- IV. Escasez, exterioridad, acumulación. V. El a priori histórico y el archivo.- IV. LA DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICA.- I. Arqueología e historia de las ideas.- II. Lo original y lo regular.- III. Las contradicciones.-IV. Los datos comparativos..- V. El cambio y las transformaciones. .- VI. Ciencia y saber. V CONCLUSIÓN
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CF 121 F762 a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2021-0143
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros CF FB 109 F652a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2019-2100

La arqueología del saber (en francés: L'archéologie du savoir) es un libro del filósofo francés Michel Foucault publicado por primera vez en 1969. Es un tratado metodológico que da a conocer lo que Foucault llama "arqueología" (o "método arqueológico"), un método analítico que había sido utilizado de forma implícita en sus trabajos anteriores.1​ Éste es el único trabajo explícitamente metodológico de Foucault.

La premisa del libro es que los sistemas de pensamiento y conocimiento ("epistemes" o "formaciones discursivas") están regidos por reglas, más allá de las gramaticales y lógicas, que operan en la conciencia de los sujetos individuales y definen un sistema de posibilidades conceptuales que determinan los límites de pensamiento en un lugar y período dados.- I. INTRODUCCIÓN
II. LAS REGULARIDADES DISCURSIVASI. Las unidades de discurso.- II. Las formaciones discursivas.-
II. La formación de objetos.- IV. La formación de modalidades enunciativas.- V. La formación de conceptos.-
I. La formación de estrategias.- VII. Observaciones y consecuencias.- III. EL ENUNCIADO Y EL ARCHIVO.- I. Definir el enunciado.- II. La función enunciativa..- III. La descripción de los enunciados.- IV. Escasez, exterioridad, acumulación.
V. El a priori histórico y el archivo.- IV. LA DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICA.- I. Arqueología e historia de las ideas.- II. Lo original y lo regular.- III. Las contradicciones.-IV. Los datos comparativos..- V. El cambio y las transformaciones. .- VI. Ciencia y saber.
V CONCLUSIÓN

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com