Niebla
Tipo de material:
- 9-788482-809540
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CLG 813 UN54 n (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2021-0066 |
Navegando Colección Literatura General estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | ||
CLG 813 M647t Trópico de Cáncer | CLG 813 P797 p La piel del cielo | CLG 813 SA132 l Lucrecia Borgia | CLG 813 UN54 n Niebla | CLG 813 W453 h. Los hombres dioses | CLG 813.5 AG265u Una muerte en la familia | CLG 813.54 K52r Rabia |
Niebla es una de las novelas más célebres de Miguel de Unamuno. Corresponde al período literario denominado el Existencialismo y constituye una de las obras cumbres de la Generación del 98.
A) Resumen de la novela
La novela narra la situación de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho. Hijo único de Madre viuda, a la muerte de su madre no halla qué hacer con su vida hasta que un día, paseando sin rumbo, conoce a una guapa joven pianista, Eugenia Domingo del Arco de la que se enamora o cree enamorarse y cuya amistad trata de conseguir, cosa que efectivamente logra. Conoce a la familia de ella, que es también huérfana y vive con sus tíos, don Fermín, un “anarquista místico”, y doña Hermelinda.
No hay comentarios en este titulo.