Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Estética e Historia delas Artes visuales

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México: Fondo de Cultura Económica; 2005Edición: 1a Ed. 1934 reedición 2005Descripción: 270 p. 21 cmISBN:
  • 968-16-7751-X
Tema(s): Resumen: Prologo.- Introducción.- Valores, materiales.- fines supremos dela crítica dela rte.- Valores táctiles.- Sensaciones ideadas.- MOvimeinto.- Elementos esnciales en las artes figurativas.- Valores táctiles ymovimientos enla escultura. color.- El momento estético.- Decoración e ilustración.- Proporciones.- El desnudo.- Composición.- Composición espacial.- e paisaje.- II ILUSTRACIÖN.- Lo que puede hacer el arte visual.- Lo incongruente y lo gortesco.- Expresión facial.- Ilustración autónoma.- La ilustración presenta canones.- Los interpretes y el artista.- Arte y filosofía.- La ilustración como representación.-III DEFINICIONES Y CLARIFICACIONES:_ Lo significativo.- La significación espiritual en la representación.- La decoración y la ilustración son ficciones de la crítica.- Realismo.- la función dle arte.- Eliminación del malentendidos.- Intensificación de la vida.- Novedad otredad.- Conquistas del espíritu Florencia.- Estilo.- Protesta contra la restauración IV HISTORIA .- Influencia.- Los judíos y el arte visual.- La originalidad de la incompetencia.- Arte periférico.- Roma.- Arte romano.- Arte cristiano primitivo.- Arte mediterráneo.- Arte helenístico.- El problema de la personalidad.- Arte nacional.- La efigie y el retrato.- Fotografía.- Historia del arte y práctica del arte.- HISTORIA Y ARTE .- Cronología.- Actitudes sucesivas ante las obras de arte.- Recomendaciones.- Acontecimeintos significativos en la historia.- Artes exóticas. Conclusión
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prologo.- Introducción.- Valores, materiales.- fines supremos dela crítica dela rte.- Valores táctiles.- Sensaciones ideadas.- MOvimeinto.- Elementos esnciales en las artes figurativas.- Valores táctiles ymovimientos enla escultura. color.- El momento estético.- Decoración e ilustración.- Proporciones.- El desnudo.- Composición.- Composición espacial.- e paisaje.- II ILUSTRACIÖN.- Lo que puede hacer el arte visual.- Lo incongruente y lo gortesco.- Expresión facial.- Ilustración autónoma.- La ilustración presenta canones.- Los interpretes y el artista.- Arte y filosofía.- La ilustración como representación.-III DEFINICIONES Y CLARIFICACIONES:_ Lo significativo.- La significación espiritual en la representación.- La decoración y la ilustración son ficciones de la crítica.- Realismo.- la función dle arte.- Eliminación del malentendidos.- Intensificación de la vida.- Novedad otredad.- Conquistas del espíritu Florencia.- Estilo.- Protesta contra la restauración IV HISTORIA .- Influencia.- Los judíos y el arte visual.- La originalidad de la incompetencia.- Arte periférico.- Roma.- Arte romano.- Arte cristiano primitivo.- Arte mediterráneo.- Arte helenístico.- El problema de la personalidad.- Arte nacional.- La efigie y el retrato.- Fotografía.- Historia del arte y práctica del arte.- HISTORIA Y ARTE .- Cronología.- Actitudes sucesivas ante las obras de arte.- Recomendaciones.- Acontecimeintos significativos en la historia.- Artes exóticas. Conclusión

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com