Descubrimiento del Río de Orellana. Volumen XXVIII
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Simon Bolivar | Libros | CSB 986.602 SA231d Vol.XXVIII (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-0387 |
Navegando Colección Simon Bolivar estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La exposición está repartida en cuatro zonas diferenciadas, la primera dedicada a Trujillo. El segundo núcleo expositivo inicia el camino de la exploración por el alto Amazonas en busca del país de la canela y del mítico Dorado. El tercer apartado intenta reflejar la expedición del Gran Río, según el relato de Fray Gaspar de Carvajal y las últimas imágenes, reflejan la embocadura al mar y la soledad del río, en el que Orellana será enterrado en su segunda expedición. La exposición finaliza con los documentos originales de los descendientes de la gesta, Orellanas y Pizarros, quienes recibieron de Carlos V y Felipe II el titulo de marqués de la Conquista.
No hay comentarios en este titulo.