Imagen de Google Jackets

Descubrimiento del Río de Orellana. Volumen XXVIII

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Quito : Municipalidad de Quito, Dirección del Museo de Arte e Historia, 1958Descripción: 149 p. ; 28 cmTema(s): Resumen: La exposición está repartida en cuatro zonas diferenciadas, la primera dedicada a Trujillo. El segundo núcleo expositivo inicia el camino de la exploración por el alto Amazonas en busca del país de la canela y del mítico Dorado. El tercer apartado intenta reflejar la expedición del Gran Río, según el relato de Fray Gaspar de Carvajal y las últimas imágenes, reflejan la embocadura al mar y la soledad del río, en el que Orellana será enterrado en su segunda expedición. La exposición finaliza con los documentos originales de los descendientes de la gesta, Orellanas y Pizarros, quienes recibieron de Carlos V y Felipe II el titulo de marqués de la Conquista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La exposición está repartida en cuatro zonas diferenciadas, la primera dedicada a Trujillo. El segundo núcleo expositivo inicia el camino de la exploración por el alto Amazonas en busca del país de la canela y del mítico Dorado. El tercer apartado intenta reflejar la expedición del Gran Río, según el relato de Fray Gaspar de Carvajal y las últimas imágenes, reflejan la embocadura al mar y la soledad del río, en el que Orellana será enterrado en su segunda expedición. La exposición finaliza con los documentos originales de los descendientes de la gesta, Orellanas y Pizarros, quienes recibieron de Carlos V y Felipe II el titulo de marqués de la Conquista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com