Perfil político de Fernando VII
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CSB 940 H694 p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado No para préstamo (No Restinguido) No Dañado | 2024-0308 |
Navegando Colección Simon Bolivar estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Es un libro de ensayos en el fía que se desarrolla la época de la crisis de España, con la invasión napoleonica, se trata de una biografía referenciada en el acontecer político, mostrando a todos los grandes personajes españoles que actuaron en ese periodo, las tendencias político filosóficas, las corrientes políticas y el acontecer político en la que se puede ver la gran influencia de la revolución francesa, el positivismo y la ilustración en el congreso constituyente de Cádiz, y de Bayona, la crisis familiar del joven Fernando, que se enfrenta a sus padres, el cautiverio de ambos en Francia, la resistencia tenaz del pueblo español en contra de Napoleón, el retorno de Fernando VII a ocupar el trono, como mal menor de la Francia, poco antes de su caída, y el papel que le cupo, como restaurador de la monarquía absoluta, en la medida en que la constituyente, no le cabia como persona, sus sinuosidades, su psicología de político avisado, muy interesante para conocer y saber que lo que los americanos vivieron en esa época de independencia también lo sufrieron los españoles, sobre todo que tuvieron que respaldarse en los ingleses.
No hay comentarios en este titulo.