Huasipungo
Tipo de material:
- 9978-80-002-6
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CLG 863.62 IC15h (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2024-1161 |
Navegando Colección Literatura General estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible | ||
CLG 863.6 V297e Elogio de la madrastra | CLG 863.62 AR775p Puñado de vientos sur | CLG 863.62 F294m Manin Trotamundos | CLG 863.62 IC15h Huasipungo | CLG 863.62 J37e ¡Espérame en Siberia, vida mía! | CLG 863.62 N456d La divina inquietud | CLG 863.62 P259i Ifigenia |
En esta obra, Jorge Icaza establece los parámetros que explican la dinamica de la vida campesina ecuatoriana: domina la situación el señor latifundista que mira sólo por su provecho personal para lo cual cuenta con los principales recursos productivos: posee la mayor y mejor parte de las tierras, dispone a su antojo de una mano de obra abundante, resignada y atada por las deudas a la hacienda. En alianza con este personaje, se halla el cura, administrador de una religiosidad manipuladora, beneficiario también de esta explotación reinante en el agro. En la parte inferior de la escala, una masa indígena expoliada, abusada, que lleva una existencia miserable, indefensa y sin recursos frente a las arbitrariedades del amo.
Tiene un temario para estudiantes.
No hay comentarios en este titulo.