Ideólogos de la Emancipación Peruana
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colecciòn Filosofia | Libros | CGH 985 R618 i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2025-0265 |
Navegando Colección Historia General estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
INTRODUCCION
CAPITULO I - LA ILUSTRACION PERUANA Y LAS FUENTES
IDEOLOGICAS DE LA EMANCIPACION ......
La ilustración y el poder de la razón. Síntesis del proceso crítico: de la razón a la revolución. La ilustración peruana y la filosofía de la ilustración. Joseph Baquíjano y Carrillo: el clamor de la razón y la evidencia. Juan Pablo Viscardo y Guzmán: su solicitud de ayuda en la rebelión de Tupac Amaru. El Mercurio Peruano y su propósito de ilustrar a la nación. Juan Pablo Vis-cardo y Guzmán, y la libertad personal y la razón. La Gaceta del Gobierno de Lima: órgano ilustrado al servicio de la autoridad virreinal. Las Cortes como cuerpo liberal e innovador.
Vicente Morales Duárez y su discurso en defensa de la representación de los Indios. El liberalismo en el Perú y la creación de planes y programas de reforma.
José de la Riva Agüero y
las 28 causas de la revolución americana.
CAPITULO II - EL PROGRESO CIENTIFICO Y LAS REFORMAS
DE LOS ESTUDIOS ......
.••**•
El estudio de las ciencias de la natúraleza: Pedro Peralta y Bar-nuevo, José Eusebio de Llano Zapata, Toribio Rodríguez de Mendoza y Mariano Rivero, el Mercurio Peruano y la divulgación científica, Hipólito Unanue y la fundación del anfiteatro anató-mico, Manuel Vidaurre y los estudios en el Perú.
CAPITULO III - LAS CRITICAS AL SISTEMA POLITICO
La razón y la virtud. Joseph Baquíjano y Carrillo. Manuel Lo renzo Vidaurre. El proyecto de la Constitución Política de la Monarquía Española. La Constitución Política de la Monarquía Espa-ñola. Francisco Sotomayor Galdós. Joseph Baquíjano y Carrillo y su plan del Estado de las provincias de América. José de la
Riva Agüero.
CAPITULO IV - LAS CRITICAS AL SISTEMA JURIDICO
La razón y la ley. Joseph Baquíjano y Carrillo. Manuel Lorenzo Vidaurre.
La Constitución Liberal de 1812. Mariano Alejo Alva-
rez. Joseph Baquíjano y Carrillo. José de la Riva Agüero.
CAPITULO V - LAS CRITICAS AL SISTEMA RELIGIOSO
La Iglesia como Institución religiosa sometida a críticas. La expulsión de los jesuitas. La extinción de la Inquisición. Manuel Lorenzo Vidaurre y su crítica al clero peruano.
CAPITULO VI - LA SITUACION SOCIAL Y ECONOMICA
Su estado de crisis. Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Mercurio Peruano. Hipólito Unanue y las razas que integran el país. Manuel Lorenzo Vidaurre: los monopolios. Joseph Baquíjano y Carrillo.
Manuel Lorenzo Vidaurre: la pacificación de América meridional.
Riva Agüero.
CAPITULO VII - PAZ Y GUERRA ......
Joseph Baquíjano y Carrillo y José de la Riva Agüero.
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
43
INDICES
Indice onomástico
Indice geográfico
Indice general
No hay comentarios en este titulo.