Comedia de nuestra señora de Guadalupe y sus milagros
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Simon Bolivar | Libros | CLB 808.82 OC15c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado | 2019-0093 |
Navegando Colección Literatura Boliviana estanterías,Colección: Libros Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trata este libro de estudios que deben dirigirse a descubrir documentos coloniales en se hacen manifiestos los primeros siglos de la cultura boliviana. El fenómeno dramático de la colonia, contenido en piezas devocionales destinadas a la catequización. Así, Menéndez Pelayo, lo mismo que historiadores americanos, habían señalado la presencia de un teatro boliviano, o más propiamente, altoperuano, nacido como demostración de la actividad proselitista de Agustinos, Franciscanos, Mercedarios, Jesuitas; y algunos de ellos, los últimos particulamente, marcaron verdadera floración en lenguas aborígenes. Infortunadamente, hasta el momento tales obras no han sido halladas, ni en Charcas ni en Simancas; si bien el investigador paleógrafo sigue removiendo los gigantescos depósitos no examinados aún de archivos y colecciones particulares. Por tanto este volumen permite descubrir la seriedad con que las órdenes religiosas entonces cumplian su deber, fecundando manifestaciones elevadas de cultura.
No hay comentarios en este titulo.