Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Las ciencias de la cultura

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Breviarios ; 40Detalles de publicación: CDMX: Fondo de Cultura Económica, 2014.Edición: 3a. Ed. (breviarios)Descripción: 206 p. 17 cmISBN:
  • 978-606-16-2200-6
Tema(s): Resumen: El objetivo de las ciencias culturales.- Percepción de cosas y de expresiones .- Conceptos "naturales" y conceptos "culturales", .- El problema de la forma y el problema causasl.- La tragedia de la cultura.- Comentario.- Para platón el asombro fue la raíz de toda abstracción.- y por tanto la emoción más ginuinamente filosófica. En efecto a observar maravillado el curso de los astros y la sucesión del día y la noche -explica Cassirer- el ser humano descubrió en primer gran ejemplo del orden que lo encaminó hacia la reflexión. El rigor celeste le reveló además que la realidad se encuentra sujeta a leyes deteradas e inmutables y le permitió encontrar un orden más próximo, el de su propio mund. y así al encontrarse supeditado a las reglas del universo físico y de la moral el individuó creó mitosy religioes que explicaran simbólicamente su condición, pero pronto, nuevas y más profundas dudas demandaron métodos dstintos para resolverlas; surgió así elpensamiento filosófico. publicada en 1942, esta obra replantea una filosofía particular, la de Kat, y la adapta al rico conjunto cultural integrado por las formas simbólicas, el lenguaje, el mito y la religión, el arte y la ciencia. En resumen Cassirer propone en las ciencias de la cultura que los símbolos y el pensamiento simbólico constituyen la escencia de los seres humanos y de un esfuerzo progresivo que permanece vigente hasta nuestros días, el de conocer y comprender nuestro entorno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Colecciòn Filosofia Libros FB CF 119 C345 c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible No Dañado Disponible (No Restinguido) No Dañado 2020-0412

El objetivo de las ciencias culturales.- Percepción de cosas y de expresiones .- Conceptos "naturales" y conceptos "culturales", .- El problema de la forma y el problema causasl.- La tragedia de la cultura.- Comentario.- Para platón el asombro fue la raíz de toda abstracción.- y por tanto la emoción más ginuinamente filosófica. En efecto a observar maravillado el curso de los astros y la sucesión del día y la noche -explica Cassirer- el ser humano descubrió en primer gran ejemplo del orden que lo encaminó hacia la reflexión. El rigor celeste le reveló además que la realidad se encuentra sujeta a leyes deteradas e inmutables y le permitió encontrar un orden más próximo, el de su propio mund. y así al encontrarse supeditado a las reglas del universo físico y de la moral el individuó creó mitosy religioes que explicaran simbólicamente su condición, pero pronto, nuevas y más profundas dudas demandaron métodos dstintos para resolverlas; surgió así elpensamiento filosófico.
publicada en 1942, esta obra replantea una filosofía particular, la de Kat, y la adapta al rico conjunto cultural integrado por las formas simbólicas, el lenguaje, el mito y la religión, el arte y la ciencia. En resumen Cassirer propone en las ciencias de la cultura que los símbolos y el pensamiento simbólico constituyen la escencia de los seres humanos y de un esfuerzo progresivo que permanece vigente hasta nuestros días, el de conocer y comprender nuestro entorno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri
Calle Goitia No.115 y Av. Arce
Telf.(+591-2) 2440173
contactobgbi@gmail.com